Blog

Reportaje fotográfico del Raval para Airbnb Barcelona

Una pareja comen juntos un trozo de pastel en una cafetería de Ciutat Vella de Barcelona

Me encanta trabajar con Airbnb. No solo fotografiando apartamentos y habitaciones en alquiler, también realizando otro tipo de reportajes como capturar la esencia de los barrios de Barcelona, retratos de anfitriones o reportajes fotográficos que den a conocer el pequeño comercio local.

Me gusta no solo porque creo en los beneficios sociales y económicos de la economía colaborativa también porque veo que todos los que participan en este gran proyecto lo hacen con la misma filosofía: "Piensa en global, actúa en local y teniendo en mente el mayor beneficio para todos".

Todo esto viene porque estoy muy contento de que Airbnb haya publicado algunas de nuestras fotografías en un artículo sobre comercios del Raval en su blog Airbnb Citizen.

Merchant Walk en Ciutat Vella: Los anfitriones del Raval recomiendan sus comercios favoritos

2017

Backstage 2016

El fotógrafo debe de ser de los individuos menos fotografiados. Siempre detrás de la cámara, pocas veces delante. Por suerte, desde que Jolanthe y yo vamos juntos a algunos de los trabajos nos tenemos el uno al otro para capturar instantáneas de nuestras sesiones.

Abril

Jolanthe acabando los últimos detalles de la terraza de una casa en las afueras de Sitges.

Como siempre, disfrutamos de nuestras sesiones del Garraf. Sitges es la ciudad que más visitamos pero hemos recorrido la costa desde Garraf a Cubelles. Últimamente estamos descubriendo el encanto de Vilanova i la Geltrú.

Plano cenital de parte de la carta de hamburguesas 2016 de Timesburg.

A principios de abril realizamos las nuevas fotografías de temporada de las hamburguesas del restaurante Timesburg. Capturamos las tradicionales y las nuevas creaciones. Los trabajos para Timesburg resultan atractivos por el cambio de ritmo y perspectiva que implica la fotografía de alimentos.

Durante las sesiones de fotografía en Timesburg podemos experimentar con nuevos puntos de vista y combinaciones de colores y texturas. Las mesas de madera y acero, el suelo de cemento, los tonos pastel de los platos, las escaleras con baldosas decoradas, estructuras de obra, barandillas de madera, ...

También aprovechamos durante esa sesión para realizar la fotografía de su campaña de publicidad en OPIs de su nuevo local en Sants.

Podéis ver algunas de nuestras fotografías de alimentos y espacios para Timesburg en nuestro portfolio de negocios.

Una semana después tuvimos el placer de producir y grabar un vídeo promocional para Sotheby's de una de sus más espectaculares propiedades.

En este vídeo de un ático situado en Plaça Catalunya de Barcelona utilizamos dos cámaras 4K grabando vídeo y timelapse para mostrar sus 260m2 distribuidos en dos alas (día y noche) y sus vistas al mar y la ciudad antigua y al Tibidabo con el Eixample a sus pies.

Dima Zagovalko, Ramon Clemente y Mercedes Bergamaschi a la finalización del vídeo para Sotheby's de un ático en Plaça Catalunya de Barcelona.
Dima grabando el juego de capas que ofrece un grupo de lámparas de techo.
Dima y Ramon reflejados sobre la superficie metálica pulida de una lampara de mesita de noche.

Mayo

Otro proyecto en el que nos lo pasamos genial el año pasado, en mayo, fue el curso de fotografía que ofrecí para Airbnb. El equipo de Airbnb Barcelona necesitaba una cámara para documentar las actividades que realizan en la ciudad y un curso de fotografía para sacarle el mayor provecho y les ayudamos con ambas cosas. Tras valorar las necesidades les recomendamos algunos modelos de cámaras y cuando la tuvimos diseñamos un curso a medida para que pudieran capturar instantáneas de calidad.

Con Mónica Prieto y Vivianne Eslava durante el curso de fotografía para Airbnb Barcelona.
Explicando el uso de la ley del horizonte en composición durante el curso de fotografía para Airbnb Barcelona.
Con Mónica Prieto y Vivianne Eslava durante el curso de fotografía para Airbnb Barcelona.
Guillem Murgui y Alicia Busquets durante el curso de fotografía para Airbnb Barcelona.

A partir de mayo notamos como el sector turístico profesional empieza a poner a punto tanto sus propiedades como sus promociones y empiezan nuestros viajes casi diarios por el Garraf y el Maresme. Y aunque trabajamos a destajo durante muchas horas disfrutamos. Disfrutamos de fotografiar, de mimar la escena y cuidar los detalles. Y tras la sesión disfrutamos también del sol, del entorno y los paseos.

Jolanthe ajustando la posición de unas toallas en la terraza de una casa de Vilanova i la Geltru
Ramon fotografiando a contraluz una casa de Sitges desde una pista de tenis.

Julio

Dima, Jolanthe y Ramon durante la grabación de un vídeo para Sotheby's Barcelona.

En julio volvimos a grabar varios vídeos promocionales para Sotheby's Barcelona. Nos encargamos de capturar el estilo de espectaculares apartamentos loft en el barrio del Born de Barcelona.

También continuamos nuestras visitas a Sitges para fotografiar varias casas.

Jolanthe sentada en un sofá de jardín al final de una sesión de fotografía en una casa de Sitges.
Jolanthe frente a una piscina al final de una sesión de fotografía en una casa de Sitges.

Septiembre

En pleno verano baja el ritmo de trabajo y aprovechamos para hacer unas trabajaciones. En 2016 tocó Vejer de la Frontera y las ciudades de alrededor. En Tarifa tuvimos la oportunidad de fotografiar para Airbnb un palacete del siglo XIX con mobiliario del XVIII y vistas a la ciudad amurallada y el mar.

Jolanthe fotografiando posibles planos durante la planificación de la sesión de un palacete en Tarifa.
Jolanthe y Ramon tras la sesión de un palacete en Tarifa.

Noviembre

De nuevo en Barcelona, seguimos con nuestros encargos de fotografía de interiorismo y en noviembre volvimos a trabajar para Sotheby's produciendo un par de vídeos. Uno promocionando un apartamento en el edificio Illa de Mar y otro mostrando la zona Diagonal Mar de Barcelona.

Jolanthe frente al edificio Illa de Mar de Barcelona.
Olympus OM-D E-M1 realizando un timelapse del edificio Illa de Mar de Barcelona.
Ramon fotografiando las vistas desde un ático del edificio Illa de Mar de Barcelona para un reportaje para Sotheby's.
Dima y Ramon planificando la secuencia de planos del dormitorio durante la grabación de un vídeo para Sotheby's de un apartamento en el edificio Illa de Mar de Barcelona.

Diciembre

El último mes del año nos guardaba una sorpresa: un interesante reportaje fotográfico de una casa situada en la costa de Tamarit.

La casa, recogida entre una arboleda y un camino frente al mar, pasa relativamente desapercibida al estar pintado su exterior de un color tierra. El sol, que por la mañana ilumina un pequeño bosque anexo a la casa, al mediodía inunda el salón y por la tarde se entrevé entre los pinos.

Ramon y Jolanthe durante un reportaje fotográfico de una casa en la costa de Tamarit.
Ramon fotografiando durante un reportaje fotográfico de una casa en la costa de Tamarit.

Con este artículo iniciamos una nueva sección, Backstage, donde os mostraremos instantáneas durante nuestras sesiones de fotografía y vídeo.

Hasta el mes que viene.

2017

Vídeo del edificio Illa de Mar de Barcelona para Sotheby's

A finales del año pasado Sotheby's nos encargó un vídeo de uno de sus apartamentos del edificio Illa de Mar de Barcelona.

El edificio está situado en la llamada primera línea de mar de Poble Nou y dentro del Parc de Diagonal Mar. Junto a él y separado por unas zonas comunes ajardinadas con piscina y pistas de tenis se encuentra el edificio Illa de la Llum.

Los apartamentos esquineros de estos edificios tienen unas extraordinarias vistas de Barcelona desde los que puedes ver tanto el lado mar como el lado montaña, tanto la Barcelona antigua como la futurista.

2017

10 consejos sobre tarjetas de memoria

Fotografía de tres tarjetas de memoria

Las tarjetas de memoria son a la fotografía digital lo que los carretes de película a la fotografía analógica... pero mejor; almacenan más fotografías, pueden reutilizarse, pueden almacenarse por largo tiempo sin perdida de calidad del original, pueden copiarse y puedes realizar copias de seguridad. Tras esa carcasa de plástico fino y ligero hay más tecnología de la aparente exteriormente, de ahí su precio si las quieres de calidad.

Tras varios años en fotografía sigo algunas pautas con mis tarjetas de memoria que quiero compartir con vosotros.

  • Formatea la tarjeta en la cámara en la que vayas a utilizarla

    Captura de pantalla del menú de formateo de una cámara CanonA los fabricantes les gusta hacer las cosas a su manera en cada cámara, entre ellas les gusta guardar los ficheros bajo una Tabla de Asignación de Archivos (FAT, del inglés File Allocation Table) que conozcan bien. Por este motivo, para evitar problemas de incompatibilidad entre FATs es importante formatear la tarjeta en la misma cámara que en la que vayas a utilizarla. Y me refiero en esa cámara concreta y específicamente. Nada de pasar una tarjeta de una cámara a otra de la misma cámara en mitad de uso y mucho menos de una marca a otra. Y como explico más abajo, aconsejo que lo hagas justo antes de su uso.

  • Formatea la tarjeta antes de cada uso

    Este consejo deberías añadirlo a tu rutina antes de cada trabajo. En mi caso, antes de cada trabajo profesional, anclo la cámara al cabezal del trípode, quito el polvo del cuerpo con una brocha, quito el polvo de la lente con un soplador, enciendo la cámara y por último, formateo la tarjeta de memoria.

    Formatear la tarjeta de memoria renueva la FAT evitándonos posibles problemas de escritura. Al hacerlo antes de cada trabajo tiene la ventaja que mantenemos una segunda copia de seguridad (en la tarjeta) en caso de haber detectado fallos en la copia del trabajo anterior.

  • No borres ficheros desde la cámara

    Captura de pantalla del menú de borrado de una cámara CanonYo mismo estoy tentado de borrar aquellas fotografías que, después de disparar, sé que no voy a utilizar pero intento evitar borrarlas desde cámara.

    Borrar ficheros desde la cámara puede crear problemas en la FAT. Las tarjetas tienen una vida útil medida en ciclos de borrado y siempre es mejor gastar un ciclo formateando la tarjeta completamente que borrar ficheros uno a uno.

  • No llenes completamente la tarjeta de memoria

    Deja respirar a tu tarjeta. Seguir fotografiando hasta recibir el mensaje de tarjeta llena en la cámara no es buena idea. En trabajos largos, revisa el contador de disparos de tu cámara y cuando llegue a 3 cambia de tarjeta.

  • Extrae la tarjeta de forma segura

    La única forma segura de extraer una tarjeta es con la cámara apagada.

    Evita extraer la tarjeta de memoria con la cámara encendida y nunca abras la puerta de la ranura de memoria ni extraigas la tarjeta cuando se estén llevando a cabo operaciones de lectura o escritura.

    Para estar completamente seguro de que extraes la tarjeta correctamente apaga la cámara, espera unos segundos y entonces abre la ranura y extrae la tarjeta de memoria.

  • Utiliza tarjetas de calidad

    La memoria es cada vez más económica. Aun así, la tecnología de una memoria de estado sólido tiene un precio. Las tarjetas de memoria económicas utilizan componentes de peor calidad que tenderán a fallar más que las tarjetas de calidad. Lexar o SanDisk son dos buenas opciones.

  • Utiliza un lector de tarjetas de calidad

    Fotografía de un lector de tarjetas¿Tienes una cámara de 3.000€, un objetivo de 2.000€ y una tarjeta de memoria de 100€ y utilizas un lector de tarjetas de 2€ comprado en un bazar? No es muy buena idea. La mayoría de problemas que he visto en tarjetas de memoria son debidos al lector de tarjetas.

    Las tarjeta de memoria trabajan a un voltaje específico y los lectores de tarjetas baratos, con sus componentes baratos y sus conectores baratos no ofrecen un voltaje controlado y constante. Una subida de tensión a la hora de conectar el lector de tarjetas puede estropear la tarjeta de memoria y es posible que no puedas recuperarla.

  • Si tu cámara tiene doble ranura de memoria graba tus fotografías en dos tarjetas a la vez

    No sabes cuando una tarjeta de memoria va a fallar pero sí sabes que es muy difícil que fallen dos a la vez. Si tu cámara tiene doble ranura de memoria configúrala para que grabe tus fotografías en ambas tarjetas al mismo tiempo.

  • No utilices una tarjeta que ha dado problemas varias veces

    Un problema al grabar o leer una tarjeta es un error que puede pasar, dos es una señal. Si has tenido varios problemas con una tarjeta despídete de ella y sustitúyela por una nueva. La memoria de calidad es relativamente económica pero tus fotografías no tienen precio.

  • Utiliza tarjetas de capacidad media

    A veces los errores en las tarjetas de memoria dan problemas en uno o varios ficheros concretos pero otras veces, cuando falla al FAT, hacen imposible leer todo el contenido de la tarjeta. Si la FAT de tu tarjeta falla será imposible o muy costoso recuperar tu trabajo. Por este motivo, para grandes trabajos, es mejor utilizar varias tarjetas de media capacidad que una sola de gran capacidad. Si una tarjeta falla al menos habrás salvado algo de material.

2017

Vídeo de Diagonal Mar de Barcelona para Sotheby's

Tras la grabación de un vídeo para Sotheby's en el edificio Illa de Mar en la zona de Diagonal Mar de Barcelona, cogimos el equipo y nos pusimos a grabar la zona que lo rodea para mostrar a los clientes interesados que no sólo compras un inmueble sino también una manera de vivir.

8 aplicaciones móviles gratuitas de fotografía

Chase Jarvis sentenció en el título de su primer libro "La mejor cámara es la que llevas contigo". Los que llevamos años en esta simbiosis entre pasión y oficio conocemos bien la verdad de esta afirmación.

En muchas ocasiones, esta cámara que “siempre llevas contigo” es el teléfono móvil inteligente. En mi caso un dispositivo Android. La ventaja del móvil respecto a la cámara es que no sólo toma fotografías sino que puedes ejecutar otras aplicaciones relacionadas. Hoy os escribo sobre las 8 aplicaciones móviles para Android que siempre llevo encima y que utilizo tanto para mi fotografía callejera, social y personal como, en ocasiones, durante nuestras sesiones profesionales de fotografía en las que parte o todas la cámara y los cálculos relacionados con la exposición son manuales.

  • Google Photos

    Icono de la aplicación Google Photos

    Esta aplicación de Google te permite visualizar, guardar, organizar, buscar, etiquetar y compartir todas tus fotografías y vídeos en diferentes plataformas a la vez que crea una copia de seguridad online. Puedes acceder a Google Photos desde su aplicación Android, iOS o su versión web.

    Icono de la aplicación Google Photos

    Photos permite dos tipos de almacenaje Alta calidad y Original. La primera te ofrece espacio ilimitado de almacenaje a cambio de guardar una versión comprimida de tus fotografías y vídeos. La segunda guarda una copia exacta del contenido a cambio de restar el espacio a tu capacidad de Google Drive. No puedes usar ambas a la vez por lo que si quieres guardar algunas en alta calidad y otras en calidad original estas últimas deberás guardarlas en una carpeta de Google Drive y configurar Photos para que muestre en la galería tus fotografías y vídeos de Drive.

    Una de las grandes ventajas de Photos es que te permite liberar espacio del almacenamiento de tu dispositivo móvil. Si deseas guardar algunas de tus fotografías o vídeos en calidad original deberás subirlos manualmente a Drive. Después, una vez el asistente de Photos haya realizado una copia de seguridad completa de todas tus carpetas o de las carpetas que hayas seleccionado puedes borrar manualmente los ficheros sincronizados o pedirle a Photos que lo haga por ti.

    Otra de las ventajas de esta aplicación es el etiquetado automático. Aunque todavía queda margen de mejora en este sistema, Photos te ofrece la comodidad de subir lotes de fotografía sin tener que organizarlas o etiquetarlas manualmente y buscarlas a través de fechas, lugares o etiquetas automáticas. Photos analiza las fotografías y los vídeos subidos y les aplica un etiquetado automática permitiendo después realizar búsquedas del tipo "Navidad 2016 Barcelona".

    Además, Photos incluye álbumes privados, álbumes compartidos y la creación de animaciones, películas y collages. Para rematar tal cantidad de utilidades, Photos también incorpora un editor con plantillas, corrector automático y ajustes manuales de luz, color, recorte y encuadre.


  • Google Snapseed

    Icono de la aplicación Google Snapseed

    Snapseed es una aplicación de edición fotográfica para Android e iOS de la compañía Nik Software que permite editar y aplicar filtros a fotografías.

    Para mejoras rápidas, Snapseed realiza ajustes automáticos con una sola pulsación. Para ediciones personalizadas la aplicación permite aplicar una gran variedad de efectos mediante simplemente un par de gestos. Si deslizas el dedo verticalmente por la pantalla seleccionas el efecto y al deslizarlo horizontalmente indicas su intensidad.

    Captura de pantalla de la interface inicial de Snapseed

    La aplicación guarda un historial de las ediciones realizadas permitiendo en cualquier momento ir a cualquiera de ellas y modificar sus valores sin perder el resto de ediciones.

    La interface inicial se divide en Herramientas y Filtros. A 2017 las herramientas disponibles son mejora de foto, detalles, recortar, girar, perspectiva, balance de blancos, pincel, selectivo, quitamanchas, viñeteado y texto. Los filtros son desenfocar, brillo glamour, contraste de tono, paisaje HDR, drama, grunge, grano de película, vintage, iluminación retro, noir, blanco y negro, marcos y cara.

    Hay varios aspectos muy interesantes de Snapseed que hace que sea una herramienta de edición rápida y eficiente. La aplicación permite un control preciso de a qué zona y tonos se aplica la edición mediante el uso de puntos de control (u points). Si queremos aplicar un efecto en una zona escogida de la imagen, independientemente de su tono y textura, Snapseed dispone de una herramienta pincel para pintar con exposición, temperatura y saturación. Otro aspecto interesante es la herramienta de corrección de perspectiva que nos permite inclinar en horizontal y vertical, girar la imagen, escalarla y deformarla libremente a la vez que rellena automáticamente los espacios vacíos generados al corregir la perspectiva. La herramienta Detalle permite aumentar el contraste de los tonos medios o la nitidez general. Otra herramienta que a veces es indispensable para dar el último toque a nuestras fotografías para hacerlas "perfectas" es el Quitamanchas, un pincel inteligente que sustituye partes completas de una imagen de manera inteligente teniendo en cuenta el color y las texturas de alrededor.

    La interface de edición permite hacer zoom para mayor precisión, ir atrás o adelante en el historial de edición y ver un antes y después.


  • Quickpic

    Icono de la aplicación Quickpic

    Aunque todos los teléfonos tienen su propio visor de fotografías muchos o implementan funciones sociales que no vamos a utilizar, tienen un dudoso diseño o no son muy rápidas. Quickpic es una sencilla pero potente y rapidísima aplicación para visualizar fotografías y vídeos que además incorpora útiles funciones.

    Captura de pantalla de la interface de Quickpic

    A nivel de visualización Quickpic permite mostrar las galerías en forma de mosaico, listado o momentos, además podemos indicar galerías ocultas para que no aparezcan en la pantalla principal al arrancar la aplicación e incluso proteger carpetas con contraseña.

    Quickpic no sólo muestra las imágenes y vídeos que encuentre en el dispositivo, también puede conectarse con otros servicios online y navegar por ellos como si estuvieran en local. A 2017 estos servicios son 360 Cloud, 500px, Amazon, Baidu, Box, Dropbox, Flicker, Google Drive, KuaiPan, OneDrive, Picasa, Samba y Yandex.

    La aplicación permite transferir ficheros vía Wi-Fi entre dos Quickpic conectados a la misma red.

    A esto le sumamos varias interesantes utilidades como la presentación de diapositivas, respaldo en la nube, visualización de metadatos, corrección de fecha, rotación, renombrar, mostrar ubicación en mapa, mover y copiar. Soporta la mayoría de los formatos más comunes de imágenes y vídeos: jpg, jpeg, jps, png, gif, bmp, wbmp, mpo, webp, 3gp, 3gpp, 3g2, avi, mp4, mkv, mov, m4v, mpeg, asf, divx, flv, k3g, mpg, m2ts, mts, rm, rmvb, skm, ts, wmv, webm, etc.

    Pero de entre todas sus características las que más me atrajeron son su reducido tamaño y rapidísimo funcionamiento.

    [Actualización 27 Octubre 2021: Elimino el enlace a esta aplicación. Las últimas versiones de Quickpic han bajado tanto de calidad que la aplicación tiene, a día de hoy, una puntuación de 2,5.]


  • Photo Editor

    Icono de la aplicación Photo Editor

    Photo Editor es una avanzada aplicación aunque de uso relativamente sencillo para manipulación fotográfica. Permite ajustes rápidos como la aplicación de filtros y ajustes avanzados como curvas, control de exposición, niveles, etc.

    Captura de pantalla de la interface de Photo Editor

    Es una aplicación muy ligera y rápida aunque su interfaz no es tan sencilla como otras aplicaciones más pesadas.

    Sus principales características son: cortar, que permite hacerlo libremente o con relaciones de aspecto standares; curvas en RGB o en canales separados con hasta 7 puntos de control; rotar; control de exposición, brillo, contraste, saturación, temperatura, tinte y tono; niveles en RGB o en canales separados; corrección de temperatura, balance de blancos, luz de fondo, perspectiva, lente y ojos rojos; eliminación de ruido; dibujo sobre foto incluso a nivel de pixel; clonar; añadir texto o sobreimpresionar imagen y redimensionar entre otros.

    Además de estos ajustes avanzados mencionados, Photo Editor incluye un sinfín de filtros de ajustes rápidos como gama, brillo, auto contraste, auto tono, color, intensidad, pincel de saturación, reemplazo de colores, sobreexposición, colores vívidos, mezcla de colores, enfoque, desenfoque, boceto, oleo, proceso cruzado, lomo, sepia, blanco y negro, borrador, opacidad, pixelación, detector de bordes, realzado, inversión y deformación entre otros muchos.


  • Manual Flash Calculator

    Icono de la aplicación Manual Flash Calculator

    Esta aplicación ayuda a determinar la distancia y los valores de apertura, potencia, ISO y compensación de exposición al usar flashes en modo manual. Puedes indicar en una lista el número guía de todos tus flashes y controlar el valor de apertura de f/1.2 a f/22, el ISO de 50 a 6400, la potencia de flash de 1/1 a 1/256, el zoom de 14mm a 200mm y cada valor puede ajustar en tercios.

    En las sesiones de fotografía profesional de interiores en las que tienes un tiempo limitado para fotografiar todos los espacios, va bien tener esta aplicación a mano para calcular la potencia de los flashes y tener el esquema de iluminación en mente. En aquellas sesiones en las que el tiempo lo permite me gusta realizar todos estos cálculos de cabeza para no perder la práctica.


  • DOF Calculator

    Icono de la aplicación DOF Calculator

    Esta es una aplicación para el cálculo de la profundidad de campo y sus variables. DOF Calculator permite configurar el valor del círculo de confusión personalizado para tres cámaras además de incorporar una gran variedad de valores standares CoC (del inglés Circle of Confusion) para tamaños de superficie de captura de los formatos de cámaras más utilizadas: M43, 4/3, APS-C, APS-H, 35mm, 645, 6x6, 6x7, 6x9, 6x12, 6x17, 4x5, 5x7 y 8x10.

    Captura de pantalla de la interface de COC Calculator

    Puedes configurar el rango de aperturas a utilizar así como el diafragma mínimo, el valor de incremento (enteros, medios o tercios), el rango de distancias focales y los saltos de incrementos para focales focales de 35mm-100mm, 100mm-200mm, 200mm-300mm y superior a 300mm. Con todos estos valores, COC Calculator te mostrará la profundidad de campo para un configuración determinada además del límite cercano de enfoque, el límite lejano, la hiperfocal, la distancia enfocada por delante y por detrás del punto de enfoque y los ángulos de visión horizontal, vertical y diagonal.

    Todos estos datos aparecen repartidos en una pestaña principal y organizados también en pestañas que muestras los valores de profundidad de campo para todo el rango indicado de diafragma, longitud focal y distancia al sujeto.

    Las unidades de distancia pueden mostrarse en metros, pies, centímetros y pulgadas e incluye un apartado para indicar si tu objetivo incorpora un tele-convertidor (1.4x, 1.5x, 1.6x, 1.7x, 2.0x, 3.0x).

    Como fotógrafo profesional, cuando tienes a tus espaldas cientos de sesiones de fotografía de interiores, arquitectura, inmobiliaria y diseño, acostumbrado a trabajar en un rango concreto de diafragmas y en tamaños de estancias conocidos, saber la profundidad de campo de tus imágenes se convierte en algo intuitivo. Sin embargo, si sales de estos dos parámetros (tamaño y apertura) es posible que necesites calcular de manera más precisa la profundidad de campo para saber que aparecerá enfocado o desenfocado cuando tienes claro qué es lo que quieres aislar en la escena.

    [Actualización 10 Noviembre 2021: Elimino el enlace a esta aplicación. La ficha en Google Play está activa pero parece que l desarrollador ya no ofrece soporte.]


  • Exposure Calculator

    Captura de pantalla de la interface de Exposure CalculatorIcono de la aplicación Exposure Calculator

    Cuando trabajas completamente en manual, que es la mayoría de las veces en fotografía profesional a excepción del reportaje social, otro de los cálculos a realizar, además de los de iluminación y distancia focal son los de valores de exposición equivalentes. Exposure Calculator ayuda a calcular estas exposiciones equivalentes partiendo de unos valores de exposición iniciales de apertura, obturación e ISO.

    Sabiendo la exposición deseada, Exposure Calculator permite modificar una combinación de dos de los tres valores de exposición y el tercero es calculado automáticamente. Además permite añadir al resultado final la incorporación de filtros de densidad neutra (ND).

    Si el valor de obturación resultante es mayor a 4", esta aplicación incorpora también un cronometro para ayudar a realizar la exposición en caso de disparar con un cable disparador.


  • Google Camera

    Icono de la aplicación Google Camera

    Aunque en mi caso, usuario de Samsung Galaxy, la cámara incorporada por defecto en mi dispositivo ya es sorprendentemente capaz, también tengo instalada la aplicación Google Camera por su sencillez de uso, potencia y características.

    Además de la función de cámara, la aplicación incorpora funciones de panorámica, Photo Sphere, efecto de desenfoque, vídeo, HDR y compensación de exposición. Lo más destacable de Google Camera, en mi opinión, es su sencilla interface y la gran calidad de sus panorámicas, efecto de desenfoque (el mejor que he probado) y la naturalidad del resultado de su función HDR.

    La aplicación permite configurar el formato de imagen de la cámara frontal y trasera en 4:3 y 16:9 y la calida del vídeo de ambas cámaras en SD, HD y FHD (siempre que el dispositivo lo permita).

2017

Sitges, relax al instante

Cocina con comedor en casa en venta en Sitges.

Muy a menudo fotografiamos apartamentos, casas y villas en Sitges. Te subes al tren, y en tan solo media hora llegas a un lugar muy diferente a Barcelona. El ambiente y el ritmo cambia de repente.

Vista general de casa principal, apartamento de invitados, jardín y entrada en casa de Sitges.Vistas de la casa y la piscina decorada con piedra artificial, con grupo de palmeras en el jardín y bosque de pinos al fondo.

Nada más llegar, ya me imagino comiendo una buena paella, disfrutando de una copa de vino y aprovechando el atardecer con un buen paseo por el paseo marítimo. Aunque, a decir verdad, para nosotros la realidad es otra: decorar la propiedad, montar el equipo de cámara e iluminación, fotografiar, recoger y esperar que todavía quede algún restaurante abierto en el que ofrezcan menú “de tarde”.

Hace poco fotografiamos esta villa espectacular para la inmobiliaria Sotheby's. Al llegar nos quedamos impresionados con los exteriores de esta casa vacacional. El jardín, la piscina, la sauna,... todo estaba hecho con mucho detalle y mucho cariño.

No me costaba mucho esfuerzo viéndome en este lugar de vacaciones, ya que el sitio en si ofrece todo lo necesario para poder descansar y desconectar. Pero a parte, el centro de Sitges queda a unos 15 minutos paseando para poder disfrutar de las terrazas, de un buen aperitivo, del mar, de todo lo que hace falta para cargar las pilas.

Con estas fotografías hemos intentado transmitir lo que a nosotros nos ha transmitido esta casa y este lugar tan atractivo.

2017

El curioso Eixample de Barcelona

Salón con suelo de mosaico y tapices en piso del Eixample de Barcelona.

Últimamente realizamos de nuevo bastantes sesiones de fotografía inmobiliaria en el barrio del Eixample de Barcelona.

Los apartamentos de este distrito siempre guardan una sorpresa ya que no se sabe si uno va a encontrar un piso tradicional del Eixample con su gran amplitud, sus techos con relieves, sus suelos hidráulicos o si quizá ya se ha modernizado.

Otro punto curioso es el ruido que uno podría esperar de un piso en el corazón de Barcelona, donde la vida nunca para. Gracias a los patios grandes y tranquilos, muchos de estos apartamentos están refugiados, apartados de la ciudad y disponen de una tranquilidad inesperada.

Despacho con techos con relieves, suelo hidraulico y papel pintado junto a sala de té en apartamento del Eixample de Barcelona.

Esta combinación de la cercanía a la vida de la ciudad condal y a la vez la tranquilidad en un piso vacacional, hace que la estancia de unas vacaciones sea simplemente perfecta. Creo que es lo que buscamos muchos a la hora de visitar una ciudad grande, donde hay mucho que ver y, para poder saborearlo, se necesita también momentos de silencio y reposo.

Uno de los últimos apartamentos que hemos fotografiamos en este barrio tan significativo para Barcelona nos enamoró por habernos regalado un viaje al pasado. Los muebles, el suelo, el techo, los marcos...era la definición del Eixample.

Dormitorio con cama doble de madera maciza, papel pintado y suelo hidraulico en apartamento del Eixample de Barcelona.

Da gusto realizar fotografía de interiores de una joya como esta.

2016
< 1 ... 6 7 8 9 10 ... 12 >